LA SÁBANA SANTA, UNA EXPOSICIÓN DE TALANTE INTERNACIONAL

Si no sabes en qué dar con tu tiempo libre, te propongo te acerques a la Catedral de Salamanca y veas una exposición sobre la Sábana Santa de Turín, denominada: “The mistery man”

El arte lleva desde su trayectoria, los tiempos por los tiempos creando obras y edificaciones, estatuas y cuadros con diversos materiales bajo formas ideales según la identidad de cada edad artística, va como digo llevando su trayectoria a través de los espacios temporales y dotando de identidad cada estilo, y presentando de esta manera en conjunto, globalmente, una necesidad de estética, que va surgiendo con la edad de la humanidad. (Esto es desde el paleolítico, hasta otras formas de expresión artística Clasicismo, o Renacimiento, o Gótico, ect…) Pues bien: ya en el siglo XXI y gracias a los descubrimientos científicos tenemos con nosotros hasta el mes de marzo, la representación estática denominada hiperrealista… (según ha denominado el comisario de la exposición: Álvaro Blanco) con una obra de arte, sobre la figura de Cristo, acorde con los resultados de un análisis de la Sábana Santa.

Jesucristo tiene una nueva representación a escala mundial, es un Ecce Hommo hecho con uñas y  pelo natural, incluso si te fijas lleva bello en la zona pélvica (algo inaudito hasta ahora), su cuerpo está creado según datos analíticos que en su conjunto crean la imagen de un personaje cuyo cuerpo se nos muestra martirizado.

A lo largo de la exposición podemos ver algunos detalles históricos de un Cristo que es hombre: Los denarios de entonces (que evocan aquella prueba que le hicieron a Jesús, de la que salió bien parado, diciendo sobre las monedas, si hay que servir a Dios o al dinero: dijo con gran sabiduría: “Dar a Dios lo que es de Dios y al César lo que es del César”). También se pueden observar los látigos con los que eran masacrados los cuerpos en vida con los que sufrió golpes dolorosos, entre otras cosas también podemos observar una tabla con una inscripción en hebreo, griego y latín que reza: “Este ha dicho, yo soy Rey de los Judíos”, también hay una colección de puntas de lanzas y un madero que según relataba la auto-guía (ya sabes ese aparatito que te comenta la exposición… ojo, yo ya he ido, ya ves, por eso te invito, pues te lo recomiendo), iba en conjunto con un travesaño formando una cruz, donde se crucificó a Jesús.

Digo crucifixión a Jesús, pero en realidad y como expresión real Jesucristo existió sí, pero lo que ya se plantea y es clave en la exposición de “The mistery man” es la identidad de un hombre humilde sobre quien se especula si realmente es Dios.

En la exposición se plantean de donde surge la Sábana Santa, de tal forma que desde la denominada, “síndone”, “Sábana Santa”, o “Santo Sudario”… (Tres términos de una misma realidad) nos encontramos con una representación de entre tantas. Un nuevo Cristo, pero muy similar a los rostros y cuerpos manifestados acordes con las sagradas escrituras, de tal forma que en la exposición se nos presenta un sepulcro con la piedra que lo cubría movida, dejándolo abierto y la desaparición del cuerpo sepultado, cuyos indicios declaran la resurrección del Hijo de Dios.

En cuanto a lo que comentaba del nuevo arte, podemos pararnos a pensar que todo este movimiento en pro de un Jesús vivo y gran personaje histórico surge cuando se inician las investigaciones desde 1353 (siglo XIV) momento en que apareció la Sábana Santa en Lirey  (París), su propietario de nombre Geoffroy de Charny. Desde esta fecha fueron muchos los pasos dados resolviendo si es o no un hombre tan antiguo. –Cuestión resuelta por el Carbono 14 gracias al cual aparecen indicios de una realidad que se valora interpretando desde la ciencia de la arqueología cual si se tratase de un fósil. Pero no solo eso, sino que también y en esto se fundamenta el conjunto expositivo, se basa en un estudio, una autopsia cuyo resultado  reflejada un ser en tres dimensiones, una estatua que representa una obra cruda, fría, martirizada de un hombre muerto conocido como Jesús de Nazaret, conocido y reconocido por todos los cristianos quienes movidos por una realidad vital tan cruenta, como real, que nos lleva desde entonces a esperar el regreso de Nuestro Señor Jesucristo que dio la vida por nosotros.

Es esta una manifestación nueva, creativa y científica que nos habla de una realidad que nos afecta a todos (incluso a los más agnósticos) pues se comprueba científicamente que existió un ser humano, al que le ponemos hoy rostro y cuerpo.

Leer más: LA SÁBANA SANTA, UNA EXPOSICIÓN DE TALANTE INTERNACIONAL
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s