EDUCACIÓN, UN DERECHO

Educar: es una palabra de tres sílabas que engloba toda una acción de enseñanza, formación y transmisión de conocimientos.

Es la educación una de las cuestiones más problemáticas en la organización del país. El gobierno, emulando otros gobiernos y otras circunstancias, ha creado una ley de la enseñanza, de la misma manera que otros gobiernos por lo que esta es una ley que ha sido modificada de manera periódica, según el color político reinante democraticamente. Sigue leyendo

Anuncio publicitario

AGOSTO, VACACIONES Y CALORES

El calor aprieta y hace estragos en ciudades y bochornosas capitales de provincia.

Si nos fijamos en los termómetros llegamos a observar unas temperaturas que  nos hacen “tiritar” de calor. Combatir estas altas temperaturas hacen en nosotros un hábito, no sólo en el aspecto de tomar refrescos o ir a la piscina sino también, con el calor… y las vacaciones, el país se paraliza.

Sigue leyendo

LA RELIGIÓN SENTIMIENTO DE VIDA

Cuántas veces hemos pensado que necesitamos la protección de alguien, de alguien más allá, de un Plus-Ultra que nos reconforte. Ese ser, independientemente de si es real, existe o sólo es un invento fruto de la conciencia humana, para bien  para mal, consuela al hombre en momentos de pérdida de esperanza. Acudimos al Altísimo, Dios Nuestro Señor, como se suele decir de Santa Bárbara, (de la que no nos acordamos hasta que truena).  Así acudimos al Señor cuando vivimos una desilusión o buscamos apoyo moral. Pero ¡cuán bonito es, acudir a Dios sólo para orar y estar en paz con nosotros mismos!

Sigue leyendo

LA SALUD ES FUNDAMENTAL

En ocasiones la vida nos da un varapalo, este puede producirse por  diferentes circunstancias o aconteceres puede ser falta de una de nuestras motivaciones de vida, hablamos de las tres cosas más importantes para el se humano: la salud, el dinero y el amor. Cuando nos falta algo de esto nos encontramos perdidos pero entre unas cosas y otras, la falta de salud es la peor de las desgracias.

Sigue leyendo

RESPONSABILIDAD FRENTE A CORRUPCIÓN

Estar a la moda de lo que se cuece en los foros políticos y en las altas instituciones, escuchando a los políticos, nos hace recapacitar y lo que tenemos que hacer es un acto de contrición, no quizás tanto los ciudadanos de a pie como sí los gobernantes, banqueros y gestores de la política.

¿Qué es lo que ha pasado en España?

Sigue leyendo