LA SALUD ES FUNDAMENTAL

En ocasiones la vida nos da un varapalo, este puede producirse por  diferentes circunstancias o aconteceres puede ser falta de una de nuestras motivaciones de vida, hablamos de las tres cosas más importantes para el se humano: la salud, el dinero y el amor. Cuando nos falta algo de esto nos encontramos perdidos pero entre unas cosas y otras, la falta de salud es la peor de las desgracias.

El amor es algo que te llega, aunque no lo entiendas, surge porque somos humanos y tenemos sentimientos, la verdad es que es algo más allá del celo o del sexo. Es un sentimiento que en estado bruto provoca deseos y quien lo vive a tope, el enamorado vive en un estado completo de felicidad que le embarga.

El dinero dicen que no da la felicidad, aunque se suele apostillar: ¡pero, ayuda!. Estar escaso de dinero es una circunstancia apabullante, pierdes puestos en la escala social y puedes ser incluso excluido de esa sociedad, pero como todo trata de solucionarse, también el hambre o la escasez busca su solución: la solidaridad en forma de ayuda a los menesterosos, pobres o indigentes que viven en el desamparo y la desventura. Por otro lado  tener únicamente lo necesario sería la “justa mesura”, atesorar es avaricia y “la avaricia rompe el saco”

Mas la salud es del todo vital. Dependiendo del mal que te aqueje tienes unos u otros impedimentos que deprecian tu calidad de vida. No es clasificable, no es peor una enfermedad que otra. Todas son brutales. Aunque si se puede entender que hay enfermedades que se curan o enfermedades crónicas que tiene uno de por vida.

El hombre desde siempre ha estudiado los males de la humanidad, por ejemplo hasta que dio con la vacuna, que fue un hito. Gracias a la técnica de la vacuna, muchas enfermedades que antes era pavoroso azote de ser humano, han sido virtualmente eliminadas en todo el mundo. Pestes y enfermedades contagiosas han sufrido gracias a la vacuna un encuentro beligerante entre la salud y la enfermedad, hasta el punto de controlar su aparición, es medicina preventiva, que actúa con preeminencia y poder frente a riesgos a los que el hombre se expone.

La vacuna desde siempre a dado pasos importantes en pos de la salud. Es una de las garantías de la inteligencia humana descubridora de métodos, curas y medicinas que sirven para hacer más llevadero tanto la infección de una enfermedad vírica como la circunstancia especial de una enfermedad crónica. (entre otras patologías, válgame de ejemplo).

El estudio y el tratamiento de cada caso es labor de médicos, investigadores, galenos y doctores que luchan en esta vida por ofrecer recetas, pruebas técnicas y analíticas, que hagan que lo negativo de la enfermedad encuentre su fin y el enfermo pueda gozar de confort, protección y al fin y al cabo soluciones para no caer en la desidia del pensamiento negativo y depresivo.

Cuando no sabemos qué hacer frente a una dolencia acudir a los medios de comunicación es una solución pues estos siempre cumplen la función de “satisfacción vicaria”, esto es: ayuda a sobrellevar la carga de pesar de una tragedia o una circunstancia dolorosa y además de servir de desahogo psicológico para el enfermo, el ámbito de lo público hace que se abran vías de ayuda económica, donaciones o actuaciones de los ciudadanos que ayudan de forma eficaz frente a la enfermedad.

Es en momentos trágicos e importantes de necesidades vitales cuando el hombre y la mujer acuden a participar de manera positiva y servicial en favor de los más desconsolados lo  cual dice mucho de la concienciación de las personas que se mueven por “buenas causas”. No esperamos menos. El hombre es ante todo ser humano. No sólo de pensamiento o creencia sino también de hecho y participación.

Grandes angustias requieren grandes amparos y hoy por hoy somos optimistas viendo que frente a la enfermedad o falta de salud los individuos se preocupan y no únicamente los protagonistas, también personas anónimas que hacen que una necesidad vital encuentre una solución oportuna.

Mª Teresa Mendoza Hernández

Licenciada en Ciencias de la Información, sección Periodismo.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s