UNA JORNADA EN LA CASA DE LAS CONCHAS.

 ¡Muy buenas! Vengo a hablarte con claridad a cerca de lo que hemos hecho. Estamos pesarosos y soñolientos en una  palabra aburridos. Vamos o voy (dejando de lado el plural mayestático) a relatar de forma lo más clara posible, la experiencia que he vivido durante diez años.

Leer más: UNA JORNADA EN LA CASA DE LAS CONCHAS.

Fui a aquel Club de Lectura, y allí he aprendido lo importante que es un libro. Pero un libro por sí mismo que puede servir, para tomar notas, aprender palabras, y dejarlo en la estantería (siempre bien ordenado)

En la Casa de las Conchas no solo se leía y se comentaba en grupo, también teníamos nuestra manera de ordenar en nuestra cabeza aquellas cosas que nos han gustado tanto. Hemos estado también en un taller de escritura, allí te enseñaban ideas, ideas para tratar un tema determinado y cada cual enseñaba su escritor reconocido que trabaja en la biblioteca.

También he presentado un libro de una escritora conocida, fue una tarde en que fueron a verme mis padres y mis dos tías. La hermana y la cuñada de mi madre. 

En cuanto a los libros que más me han gustado puedo hablar de la “Piedra de la Paciencia” de Ataq Ramini…(versión musulmana de Cinco Horas con Mario, del cual regalé a mi hermano, un ejemplar), también el primer libro que leí en que se habla a cerca de una adolescente a la que no preocupa tanto la sexualidad sino que se da cuenta de que lo peor de la vida es la muerte. Otro libro, que no me gustó, era de un sacerdote que presentó su obra en los Dominicos, hablaba de que José le ponía los cuernos a la Virgen María. (texto cruel que no nos ha agradado), Otro libro muy bonito fue un tebeo que leímos acerca de un faro y su cuidador. Otras cosas que nos han gustado, han sido el comentario de un libro de Zorrilla, ese día presenté yo el libro. Entre tanto hemos leído libros que más o menos nos han gustado. Francamente creo y perdonen el atrevimiento los libros en ocasiones dejan posos que nos hacen plantear cuestiones de abusos de carácter sexual o connotaciones de violencia. Esto es lo que hemos sacado del club de lectura donde hemos convivido con libros. Algunos son premios, otros novelas, tratados o novela negra, poesía y tebeos. Hay un libro de un poeta reciente cuyo libro se fundamenta en la imagen exterior, es un libro de pequeño tamaño hecho en papel cuché.

También hemos asistido  ( y si Dios quiere continuamos) el día del libro, a la Lectura en voz alta. Nos reunimos en torno a un micrófono para leer textos de diversos autores con diversas temáticas, (un tema al año), en dicha actividad participan las Bibliotecas Públicas de toda España.

También hemos visto películas, clásicos, y grandes directores.

No quiero olvidarme de la Reunión del Club Intercontinental, actividad que consiste en reunirnos en torno a un libro vía On-line.

Y de todo esto, ¿qué hemos sacado en limpio? Tengo unos archivadores llenas de palabras, y un sentimiento muy bonito debido al conocimiento de lo que entraña un libro: “un libro es un amigo” así terminé el otro día en la radio universitaria, en la que participamos de la mano de Nona la directora.

Otra actividad interesante fue la visita a la Residencia de Mayores donde leíamos, cantábamos, recitábamos poemas y expresabamos refranes.

Todas estas actividades nos han formado, informado y entretenido, también nos han servido de puente, para aprender a leer y escribir.

También no me lo puedo dejar en el tintero, escribí un cuento sobre una niña que tenía el mismo día su fecha de santo y de cumpleaños. (Aquello fue, algo especial).

Ir y venir de casa a la biblioteca se convirtió en un hábito que cogí para aprender a leer. Ahora me atrevo con Unamuno, con Shakespeare y otras lecturas interesantes que espero creo soy capaz de entender.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s