La historia de España puede hoy con orgullo hablar de un nuevo personaje que desgraciadamente nos ha dejado en este valle de lágrimas pero que no olvidaremos, y es que el fallecimiento de Adolfo Suárez nos ha hecho reflexionar en alto y conscientes acerca de un periodo de la historia durante el cual su actuación fue trascendental.
Con la pérdida de vida de Adolfo Suárez, expresidente del gobierno, hemos tenido el orgullo, si se me permite, de analizar un tiempo que va desde 1973 a 1983 y que resume el período de la Transición Política en España. Un período acotado por acontecimientos tales como la muerte de Francisco Franco, la decisión del Rey de nombrar presidente del gobierno a Adolfo Suárez, la convocatoria de las elecciones democráticas, la aprobación de la Constitución Española de 1978 y sobretodo la proclamación real y efectiva de lo que se denomina la soberanía popular, algo que quizás con el tiempo alcance una dimensión mayor en otras circunstancias.