En pleno otoño sufriendo el frio y el agua de un tiempo crudo y destemplado, en la séptima semana de un tiempo de espera a la llegada de la Cuaresma, y que supone la llegada el próximo domingo del llamado Domingo de Carnaval… hasta el miércoles de ceniza… vivimos pues la ilusión de los carnavales: “Don Melón y Doña Endrina” son los protagonistas de una festividad llena de colorido, sapiencia popular y cánticos irónicos de las denominadas murgas que son en verdad símbolos todo ello de una necesidad humana de mirarse al ombligo para discernir con sorna y gracia entre lo bueno y lo malo, lo criticable y lo encomiable, lo deseado y lo conseguido.
Sigue leyendo
Mes: febrero 2014
EN LA HUMANIDAD: ¡HAY COLOR!
Saber si alguien es digno, por ser él mismo su propio espejo,de representar la imagen de alguien importante y relevante es mucho suponer a cerca de las diferencias sociales; unos sí y otros no, ¿por qué?.
No podemos olvidar algunas cuestiones que nos han hecho daño: la persecución de los judíos en favor de una clase aria superior, las desigualdades económicas que se traducen en menos facilidad de vida o más complejidad para alcanzar el progreso… me refiero a colonias en países tercermundistas, lugares dónde la solidaridad hace mucho y tiene mucho por hacer.
LA FUERZA DE GRAVEDAD
Encontrar el equilibrio o buscar un centro de gravedad permanente puede resultar ser una demostración tan absurda como fácil o posible como cuando a Newton se le cayó la manzana, y descubrió la teoría de la gravedad.
LIBRE EN LIBERTAD
Sentirse libre para poder vivir o morir con libertad, para darse cuenta de lo importante que puede resultar hacer las cosas porque sí, porque la razón lo solicita o la fantasía de nuestra realidad lo manifiesta. Vivir con libertad es sentirse libre, es muy, muy importante se mire desde donde se mire, sentirse libre, tengamos pues esa libertad en el punto de mira.