UNA EXPÈRIENCIA DE CARACTER RELIGIOSO

Hoy vengo a relatar la maravillosa experiencia que he vivido compartida con las asiduas a orar en una Capilla pequeña y acogedora, con quienes he gozado de la dichosa acción de leer diariamente y es que si se cierra una puerta es posible que se abra otra más nueva y quizás mejor para cumplir la necesidad del culto cristiano y nuestra devoción y creencia en el Señor Nuestro Dios.

Ha sido más de medio siglo de reunión (por la que han pasado diferentes protagonistas) en la Capilla de los Padres Trinitarios sita en la Calle Padre Manjón desde donde la oración como actividad central de los feligreses reunidos bajo la dirección de los sacerdotes ha sido una realidad que nos ha hecho partícipes de una costumbre agradable para todos los fieles devotos.

Pues bien, ha sucedido que el pasado 30 de Julio se ha clausurado este acogedor y familiar templo en cuyo recinto hemos rezado, cantado, adorado y besado los iconos, imágenes y el monumento compartiendo otros orantes la necesidad de encontrarnos en oración como fieles, simpatizantes y seguidores unidos por la fe y buscando la reconciliación y expiación de nuestros pecados como hijos que encuentran sosiego y consuelo.

Los Padres Trinitarios, entre ellos José María, Juan Pujana y Alejandro han compartido cada día su jornada para ir viviendo y conviviendo siempre reunidos en nombre del Señor.

Quiero confesar que la visita diaria a la capilla ha significado una experiencia vital reconfortante y estimulante allí acogidos por los Padres sacerdotes para quienes teníamos el placer de colaborar haciendo la lectura de la Sagrada Escritura. Ha sido una gran dicha que me llena de emoción por lo que trataremos de continuar lo iniciado leyendo quizás en otro punto de fe, en otro templo sagrado tratando de transmitir lo mejor posible el misterio de la fe proclamando el Aleluya. Los cánticos quizás no fuesen perfectos pero día tras día tratábamos de entonar con armonía las voces uniéndonos a los acordes del clavicordio también ejecutado por el Padre De Miguel

Hemos compartido momentos muy vitales de los cristianos, El Adviento, La Navidad, La Semana Santa, La Pascua y El Tiempo Ordinario.

Ir al templo es conectar con El Señor, alabar a La Virgen María y compartir La Eucaristía de un Cristo hecho hombre que murió por nosotros pero ¿qué ocurre, por qué se clausura en concreto este centro de oración y adoración a Jesús Rescatado?… No sabemos a ciencia cierta cuál ha sido el detonante de tan doloroso cierre, se habla de cierta venta necesaria provocada no sólo por la necesidad pecuniaria sino que achacan el cierre a la falta de seminaristas, entonces, ¿qué está ocurriendo con las vocaciones?… hay en verdad una crisis de valores y nos hace falta savia nueva para que los renuevos de olivo vayan dando su fruto

Ir a Misa es una forma de manifestar la devoción que los feligreses representan, pero hoy por ley hace falta la dirección espiritual de unos vicarios que optan por una vida de pobreza oración y castidad que implica una vida consagrada y destinada a transmitir la fe de un Maestro que resucitó para mostrarnos el amor de un Padre que da una oportunidad al Hijo de perdonarnos en todas nuestras faltas y pecados.

No podemos magnificar nuestra actitud de fe cristiana sólo podemos desde nuestra humildad seguir en la línea de un camino que nos lleva al encuentro de nuestro Dios y Señor esperando desde ya el momento de encontrarnos en la agonía de una muerte a la que llegaremos todos, mientras tratamos de hacer las cosas bien hechas… como decía el Padre José María: “una noche tranquila y una muerte santa” así nos presentamos ante el mismo Dios, y mientras no perdamos nuestra última esperanza seguiremos el sinuoso camino por el cual cargados cada uno de su cruz ha de seguir el sendero que le comunica con el Altísimo en pos de una vida mejor, así cumpliendo con la moral cristiana vamos en pos también de una resurrección que nos lleve a la eternidad.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s