EL DÍA DE LA NAVIDAD UNIVERSITARIA

Salamanca no puede perdonar a la juventud, su ilusión por llegar a un nuevo año. En pocos días si Dios quiere y los estudiantes se ponen en acción tendrá lugar en nuestra ciudad la celebración de la Nochevieja Navideña estudiantil.

Otros años sobre las seis y media de la mañana yendo camino hacia el trabajo me sorprendía una curiosa jauría de lobos esteparios, más bien lobos de noches festivas. Miles de universitarios que se acercan de otras ciudades españolas viven en Salamanca un jornada donde la música, las gominolas, el champán o las copillas, el baile y el encuentro sin fronteras entre chicos y chicas transforma una ciudad de profunda cultura y receptora de cerebros en un lugar de encuentro de quienes serán cabezas pensantes, becarios o trabajadores en investigación científica o médica, incluso personajes relevantes del campo jurídico o periodístico, entendedores de leyes o historiadores, también farmaceúticos o sociólogos o psicólogos y trabajadores sociales o matemáticos…

Es sin duda Salamanca un marco incomparable donde la celebración de esta nochevieja fuera de fecha, hace de nuestra ciudad, un lugar de encuentro que convierte a los jóvenes intrépidos en seres desbordados de alegría, capaces de  convertir una noche ordinaria en una festividad que sirve de excusa para hacer gala de su simpatía o de sus ganas de comerse el mundo interpretando como una necesidad abrir el horizonte personal, conocer a otras personas o estudiantes que viven similar pero que en unión y con apoyo de uno y otros va creando una agenda o buscando soluciones a los problemas de identidad o de superación de tal manera que la interrelación personal hace que los mejores vivan una jornada inolvidable

Conocer a la mujer de sus sueños o reconocer el interés personal por el chico tan atractivo que le ha sonreído se convierten en motivos o razones por las que esta celebración alcanza un carácter de encanto.

Estar lúcido a primeras horas del alba o retirarse hacia sus destinos desde la estación de autobuses o trenes parece todo un reto, que lleva a su fin un día o mejor dicho una noche de extravagante comportamiento, dónde el protagonista es el estudiante, la música, el baile, en ocasiones el alcohol… el protagonista es el joven español que se moviliza, inicia además sus días de vacaciones de Navidad. La vuelta al hogar, el encuentro con la familia, deja casi olvidada la relación concreta de su identidad personal que en el ámbito universitario va desarrollándose en la personalidad de estos futuros adultos que en el día de mañana estarán a la cabeza de la sociedad.

La fiesta tiene de maravilloso el encuentro en la Plaza Mayor, las gominolas sustituyen a las uvas en una especie de simulacro de un  paso a otro año, por tragar cada campanada un caramelo de azúcar. Esto a las doce de la noche, hora en que se inicia la celebración.

Resulta casi absurdo para los mayores y no se entiende en realidad porqué tanta tontería si el día de fin de año también ha de venir.

Quieren los jóvenes que comentan y hablan de este encuentro tan festivo y tan sonado que se convierta en una tradición, en  una forma de venir a Salamanca. Nuestra ciudad acoge en este día de fiesta no sólo a los universitarios que se forman en nuestras facultades sino que da la bienvenida a muchos jóvenes estudiantes de otras ciudades españolas.

La ciudad queda un tanto desolada, sin los gritos, sin el ruido, sin la música o las bromas y risotadas de los jóvenes per además hay algunos desperfectos o vómitos o basura que hace ver que la ciudad se ha sentido sitiada por bárbaros.

La noche envuelve a los transeúntes de tal manera que si todo va bien se recuerda una fecha inolvidable, pero también se ha dado el caso otros años del acontecer de sucesos provocados por excesos en esta larga noche y ala hora de despertar nos hemos encontrado con accidentes de tráfico causados por el abuso de unos cuantos con intoxicación etílica que trasforman una noche para el recuerdo en una noche para la desgracia.

Mª Teresa Mendoza Hernández

Licenciada en CCII sección Periodismo

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s