Ya hace unos días iniciamos el nuevo año, ahora esperando a ver que nos depara nos podemos esforzar en hacer balance de lo que fue el año anterior.
Nuestro año 13 del siglo XXI se nos antoja algo supersticioso. Un año que nos ha llevado de la mano de una crisis que no se agota: la continuación de los desahucios, la pérdida del poder adquisitivo, las soluciones de un poder que no cumple ni mucho ni poco su programa electoral, manifestaciones populares que lejos de parecer un revulsivo para el poder se convierten en meras anécdotas…Nuestro mundo social parece venirse abajo, no obstante nos queda el consuelo de pensar que puede haber una segunda oportunidad.
Uno de los problemas más acuciantes del año, ha consistido en la aparición de unos agentes sociales con la mano larga que la meten en cualquier sitio, para sacarla llena de ganancias en dinero negro, hubo incluso un intento de perdonar o condonar… como se quiera decir… y se sacaron de la manga una ley para hacer posible el blanqueo de capitales. En su día se comentó que la intención era que los ricos abandonasen los paraísos fiscales y pagasen los impuestos pertinentes. Ante dicha medida muy indignados comentábamos en cafés y reuniones.. que esos personajes tan variopintos debían ir a la cárcel y devolver todo lo que se han llevado.
No sé a ciencia cierta en qué terminó aquél perdón inventado, desde no sé dónde, pero los medios de comunicación hoy nos ayudan a divulgar hechos, sucesos, casos y cosas curiosas.
¡Resulta tan curioso en ocasiones seguir los hechos de algunos personajes! No sólo unos ricos venidos a más por circunstancias poco claras, en nuestra realidad vemos hoy a nuestros máximos representantes cercanos a la Jefatura del Estado, extraños personajes capaces de robar y además hacernos creer que no hay justicia en España. Imagino que la justicia todavía tiene algo que decir y de momento ya en los albores del nuevo año, han imputado a la infanta Cristina, por lo que tendrá que declarar con claridad. Este caso nos angustia desde que sonó. ¡Ya es un escándalo que estén implicados en este caso los Duques de Palma!, pero además recaerá sobre ellos la opinión pública y por ende los ciudadanos que siempre han apoyado la monarquía española, hoy ven con ojos dubitativos que la Casa Real merezca un respeto que siempre le han reconocido.
Durante este año han fallecido algunos personajes necesarios e imprescindibles que lejos de caer en el olvido dejan un gran legado digno de ser transmitido de unas generaciones a otras. Tal es el caso de Manolo Escobar y Sara Montiel iconos del cine español y artistas ponderados de forma favorable por la mayoría de los espectadores y telespectadores que conformamos la gran masa de lo que se denomina opinión pública.
También durante el año pasado perdió la vida la periodista Concha García Campoy, uno de los personajes de nuestra sociedad que no superó un fuerte cáncer que le arrebató la vida.
Hemos tenido que enterrar más a nuestro pesar y con gran algarabía por parte de los africanos a Nelson Mandela. Insigne personaje unido siempre a la lucha contra el Apartheid: ”Denominación que se da a la política de segregación racial adoptada por el Gobierno de la República de Suráfrica”. Fue todo un acontecimiento, la despedida de este hombre fue multirracial y desbordante de color. Incluso hubo algunos ciudadanos que llegaron tarde y no pudieron acceder a ver el cuerpo presente de un hombre de paz y concordia que hizo grandes cosas por la civilización humana. Se le conocía como Tata o Madiba. Fue presidente de la República Africana desde 1994 hasta 1999. Un año antes y tras sufrir 27 años en prisión, en 1993 recibió el Nobel de la Paz, un premio que recibió conjunto a Frederik Willen de Klerk antecesor suyo en dicha presidencia.
José Luis Sampedro, el creador de la expresión de los indignados que tanto nos ha gustado, cuando se refería a los jóvenes que se manifestaban para declarar su insatisfacción por lo ocurrido en la sociedad española también ha perdido en este año la vida.
De la misma manera destacamos la pérdida de Margaret Thatcher, la Dama de Hierro. La ex-primer ministra británica falleció por un accidente cardiovascular.
Allam Simonsen, piloto danés fallecido durante las 24 horas de Le Mans, a la edad de 34 años, y María de Villota, piloto de automovilismo española, dejaron el asfalto y la velocidad perdiendo la vida él por accidente y ella por causas naturales.
Amparo Rivelles y Amparo Soler Leal, ambas actrices españolas que gozaban de gran popularidad, este año fueron noticias dejando constancia de una efeméride por defunción.
Recordar a estos personajes hacen que nuestra vida vaya teniendo sentido, al fin y al cabo es verdad que todos terminaremos igual, seamos más o menos ricos, más o menos buenos… la muerte es nuestro destino: “del polvo venimos al polvo vamos.”
2013 no sólo se caracteriza por estas circunstancias y realidades también hay que tener en cuenta otras circunstancias que han rodeado la vida social española. Creo que la solidaridad, la generosidad y la gratitud se han de valorar suficientemente. Personas que normalmente serían excluidas de la sociedad han encontrado modos de hacerse oír. Me refiero a os discapacitados o minusválidos. Este año la Fundación ONCE ha ganado el Premio Príncipe de Asturias a la Concordia. Un gran hito que merece ser señalado.
El año 2013 no ha sido muy bueno, no obstante nos ha gustado protagonizarlo. Hoy damos carpetazo a una fecha que ya forma parte de la historia.
Ahora el nuevo año lo iniciamos lleno de buenos propósitos y deseos de lo mejor. Esperamos que haya, como parece ser, una incipiente mejora económica, un descenso en las cifras del paro y un movimiento revolucionario frente al abuso de poder. Estrenemos el nuevo año viviendo para subsanar los errores y creando felicidad y paz.
Mª Teresa Mendoza Hernández
Licenciada en Ciencias de la Información sección Periodismo