En algunas de las reflexiones que se pueden hacer a cerca de los acontecimientos diarios, podemos, hoy en concreto, plantear qué circunstancias que nos rodean son fruto del pleno desarrollo de la existencia. Para no traumatizarnos con sentimientos de indiferencia o no tener que dejar ninguna cuestión sin respuesta, nos acercamos a un reclinatorio y en posición de oración, tranquilizamos nuestras conciencias.
¿Adónde llega el hombre y la mujer en su búsqueda de la verdad?.
Para entender lo que acontece, hemos de descifrar los mensajes o señales que identifican lo que pretendemos considerar como verdadero o al menos queremos identificar como una verdad.
Si lo transmitimos, es una frase precisa pero llena de metáforas, creando un circunloquio. (esto que escribo que quizás no suena tan claro para quienes no son más que palabras que nada significan)viene a ser la definición de un modo de transcribir pensamientos, ideas o sentimientos.
Escribir es una tarea laboriosa pero para no dejar de predicar con el ejemplo puedo dejar constancia de lo que trato de presentar: «un texto que se escribe es como un arma de doble filo o cómo un intercomunicador con dos terminales». Con esto vengo a decir que en toda comunicación a dos sujetos (como mínimo) que pueden entender algo más allá de sus propias narices, pueden interconectar y entonces surge la tan merecida y sentida «comunicación».
Por comunicación se entiende la puesta en común de dos interlocutores o también la aparición de los medios de comunicación de masas, los «mass media», a los que se accede pasando a una concreción más bien gregaria. Son éstos mediadores de la sociedad, lo que invitan en un aforo abierto al mundo y en concreto a su sociedad a abrir «caminos de esperanza», quiero decir en su tarea de comunicación las palabras llanas y sinceras no son demagógicas. En el mismo espacio encontramos el marketing, es la ciencia que ayuda al desarrollo, así lo vemos en cualquier ciudad o pueblo que sigue el rumbo de su evolución.
Cuando ha terminado un conflicto bélico, el hombre, la humillación de la humanidad y el desorden tienen que volver a su estado original, la riqueza rompe una lanza en favor de la opresión de los más necesitados. La solidaridad, y las ayudas en bienes de primera necesidad son el objetivo.
El marketing, si existiera en estado puro no teñiría de afanes onerosos ni ensuciaría la caridad.
La caridad es fundamental, el reconocer que tu modo de vida no está reñido con las buenas acciones si estas son regidas con cordura… Así como no ofuscarse en alcanzar pingües beneficios que aunque se rebajen no nos hace sentir culpables… son, dos pilares de lo que debe ser una ciencia llamada marketing aunque esto sólo fuera una técnica o un tecnicismo en verdad, es una disposición apropiada de presentar en el mercado toda la parafernalia que acompaña a la publicidad. Alguna nos resulta engañosa otra en cambio es un reclamo al que no podemos resistirnos, es la ley de la oferta y la demanda.