No todos los días se rememoran grandes hombres y mujeres que en sus vidas han sido personajes y en su muerte dejan un legado en forma de obra artística, literaria o científica.
Estos seres a quienes nos referimos han alcanzado parte de su gloria en la tierra y perviven gracias al desarrollo histórico-social pues viven tras su muerte siendo por años o siglos protagonistas de una vida modelo sobre la cual subsisten gracias a su genialidad e importancia.
Pues bien, el sábado 25 de febrero de 2017, en el Casino de Salamanca ha tenido lugar un acontecimiento frente al cual no podemos quedar impasibles.
Si Carmen Martín Gaite ha sido uno de los emblemáticos autores de la literatura en castellano, su hermana Ana Martín Gaite ha presidido el jurado del Primer Premio Internacional de Cuentos “Carmen Martín Gaite”, un concurso que nos ayuda a evocar a la ya no presente Calila como se le nombraba cariñosamente.
El premio fue fallado concediéndose un primer premio a “La luz ambar” del filólogo Santiago Casero vencedor por unanimidad. Además se dieron dos premios accésit “Sacrificio de Caballos” del madrileño Jesús Martín y “Flores en el jardín” de Josefina Solao.
El acto fue festejado, en primer lugar y por boca de su introductor: Alberto Estella quien tras una corta explicación de la puesta en escena, convocó la proyección de un corto con el poema: “Campana de cristal” que Martín Gaite dedicó a su amada Salamanca.
Seguidamente Ana María Matute, dijo unas palabras tratando de evocar en la memoria de su hermana lo que ella significó para la literatura. También agradeció al Presidente del Casino: Estella su invitación para rememorar a su hermana como un icono de las letras en Salamanca, en concreto:”la mejor pluma salmantina del siglo XX”
El colofón de la celebración vino de la voz y arte del compositor leonés Amancio Prada.
Si tuviéramos que valorar o dar una pincelada para declarar lo que nos gustó la jornada ahí en el Casino, diríamos simplemente: “si bueno y breve dos veces bueno” quizás indicar que en nuestra mendicidad nos llevaría egoístamente a tratar de sacarle mayor partido… nos supo a poco.
El cantautor interpretó tres piezas que le sirvieron de excusa para homenajear a su amiga, mientras hacía un guiño de amistad a la hermana de Camen, Ana, quién recibió un precioso ramo de flores y el agradecimiento del cantante que la besó manifestando su sentimiento más cordial y sincero.
El autor nos cautivó y relató una preciosa historia que revivía con su voz y agradecía “post mortem” sobre lo que confesó una amistad fechada en mayo de 1975, por zonas lúdicas madrileñas, que recorrieron juntos.
Desde nuestro rincón o apartado agradecemos al Casino y sus socios que nos permitieran asistir a la reunión de un acto tan históricamente relevante. Desde la institución de dicho premio se puede consolidar una plataforma de acceso de escritores al área de lo público y es que ganar un premio te abre puertas a la escena de lo socialmente aceptado o valorado.
¿Hasta qué punto sólo eres escritor si se te reconoce como tal?
¿Quizás que suene tu nombre no ha de ser sino el indicio de una fama que tras la muerte o desaparición del artista, es valorada y alcanza plenitud como homenaje… mientras en vida la actitud del escritor no es otra que la de vivir intensamente por y para las letras.”
No es esta acción o esta consideración de creer en alguien como autor literario, quien antes o después es descubierto por unos lectores agradecidos por la trascendencia e importancia de un escrito, relato, cuento u obra que manifieste la existencia de algo que nos sirve básicamente de entretenimiento.